domingo, 16 de agosto de 2009

ANTIGUOS USOS DEL GUIJARRO

El guijarro no se ablanda en el cocido por mucho que lo mantengamos en el fuego, pero los BASTETANOS, antiguos habitantes de la península ibérica, introducían en el cuenco un guijarro muy caliente y así calentaban la sopa.

¡A ver si no eran listos!

OTRO GUIJARRO


Nemesio Lara presidente de la Diputación de Ciudad Real
y el alcalde de Villanueva de la Fuente
en la feria Mentecatur,
impulsando el futuro rural.
Más guijarros...

"El alcalde de Villanueva de la Fuente, Francisco Morales, por su parte, reiteró el agradecimiento al presidente de la Diputación por su apoyo a esta feria. “Frente a la psicosis desmesurada generada en torno a la crisis ha llegado el momento de que las zonas rurales jueguen su baza”, dijo. Precisó que es en este marco en el que se encuentra Mencatur, en el que hay que pretender aumentar las inversiones locales e impulsar lo rural. “La construcción se resiente en la mayoría de las zonas urbanas. Sin embargo, en el último año las inversiones en las zonas rurales han crecido, por eso entendemos que los expositores han sido valientes y han entendido bien el mensaje”, finalizó." (El Día de Ciudad Real titula la noticia:"EL MUNDO RURAL PIDE PASO COMO MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO", 16-08-09)

Con guijarros antiguamente se empedraban las eras.


LA OPINIÓN DE UNA AGRICULTORA NO COINCIDE CON LA DE GUIJARRO

Publicado por el periódico EL MUNDO, domingo 16 de agosto de 2009:

CARTAS AL DIRECTOR

El campo está al borde de la ruina


Sr. Director:

La economía actual de los agricultores esta bajo mínimos. Muchos ya han tirado la toalla. Las Administraciones Públicas no ayudan, los precios siguen bajos y la meteorología no acompaña. A menos de dos meses para la nueva campaña de vendimia, todavía muchas cooperativas no han dado salida al vino del año pasado. La situacion en la que nos encontramos es desesperada, y no tiene visos de solucionarse a corto plazo. Cuantos dependemos de la vid no sabemos cuánto más resistiremos, sin dinero siquiera para pagar a los trabajadores. Tanto es así, que hay cooperativas que se están viendo obligadas a tirar los precios para poder liquidar y que la gente pueda llevarse algo de dinero a casa, incluso sabiendo que políticas como ésta hunden el mercado y sólo conducen a la ruina. Nos estamos jugando nuestro futuro y el de futuras generaciones. El campo merece mayor atención.

Mª Carmen Checa. Correo electrónico.


Clicky Web Analytics